¿Cómo corregir errores en tu acta de nacimiento en la JCE? [Guía República Dominicana 2025]

¿Tu nombre, apellido, fecha o sexo están mal en tu acta de nacimiento, matrimonio o defunción? Estos errores pueden causarte problemas al sacar documentos, heredar, casarte o hacer trámites legales. Por suerte, en República Dominicana puedes solicitar la corrección de actas del estado civil. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, según las vías oficiales de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

correccion de acta del estado civil


¿Qué tipo de errores se pueden corregir?

Las actas que se pueden corregir son:

  • Acta de nacimiento
  • Acta de matrimonio
  • Acta de defunción

La JCE clasifica los errores en dos grandes categorías:

Correcciones Administrativas (errores materiales)

Son errores simples de escritura que no afectan la identidad o el estado civil de la persona. Se corrigen directamente en la JCE.

  • Una letra mal escrita en el nombre o apellido.
  • Omisión de un segundo nombre.
  • Fechas mal digitadas por error.
  • Confusión de letras como “z” por “s” o “v” por “b”.

Correcciones Judiciales (rectificación de acta)

Se usan cuando el error es grave, afecta la identidad legal o requiere una decisión jurídica. Este proceso se hace ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).

  • Cambio completo del nombre o apellido.
  • Modificación de la fecha de nacimiento, matrimonio o defunción.
  • Cambio de sexo registrado.
  • Errores que generan contradicciones entre documentos.

¿Dónde iniciar el proceso?

  • En una Oficialía del Estado Civil cercana.
  • En el Centro de Corrección de Datos de la sede central de la JCE (Av. Kennedy, Santo Domingo).

El personal evaluará tu caso y te indicará si corresponde una corrección administrativa o judicial.

Documentos necesarios

Los documentos varían según el tipo de acta y error, pero normalmente incluyen:

  • Acta original con el error.
  • Cédula de identidad del solicitante, si aplica.
  • Instancia escrita explicando el error (puede ser redactada por ti o en la oficialía).
  • Pruebas del dato correcto:
    • Actas de familiares (padres, hijos, cónyuge).
    • Pasaporte, cédula, licencia de conducir, certificados escolares o médicos.
    • Acta de bautismo u otros documentos antiguos.
  • Certificación de no antecedentes penales (solo si va al TSE).

¿Cuánto cuesta?

  • Correcciones administrativas: son gratuitas en la JCE.
  • Correcciones judiciales: implican gastos (abogado, actas, sentencia, etc.).
  • Solicitar una nueva copia del acta corregida puede tener un costo adicional.

Tiempo estimado del proceso

  • Correcciones administrativas: de 2 a 8 semanas.
  • Correcciones judiciales: pueden durar de varios meses a más de un año.

Recomendaciones clave

  • Verifica si tu error aplica como corrección administrativa (más rápido y sin costo).
  • Organiza bien todos los documentos y pruebas antes de ir a la oficialía.
  • Evita intermediarios desconocidos. Haz el trámite tú mismo o con ayuda legal confiable.
  • Pregunta claramente si necesitas sentencia judicial o solo una corrección simple.

Conclusión

Corregir errores en tu acta del estado civil es un paso clave para evitar problemas legales o personales. Ya sea en un acta de nacimiento, matrimonio o defunción, puedes solucionarlo por las vías oficiales según el tipo de error.

¿Te ayudó esta información? Compártela y visita la oficialía más cercana o consulta directamente en jce.gob.do o tse.do.

Nota legal: GuíaTrámitesRD.com es una página independiente de orientación ciudadana. No representamos a ninguna institución pública ni realizamos trámites oficiales. Toda la información está basada en procesos públicos y puede variar según el caso.

Comentarios

Entradas Recientes: