Nueva Ley de Alquileres en República Dominicana 2025: Depósitos, Límites y Cambios

El Congreso Nacional de República Dominicana ha avanzado en la aprobación de una nueva ley de alquileres de inmuebles que introduce cambios significativos para inquilinos y propietarios. Entre los puntos más destacados está el límite de tres depósitos mensuales para rentar viviendas, un tema de gran interés para quienes viven o invierten en bienes raíces.

Nueva Ley de Alquileres en República Dominicana 2025

Principales cambios de la nueva Ley de Alquileres en RD

1. Hasta tres depósitos para viviendas

El artículo 13 del proyecto aprobado en la Cámara de Diputados establece que los propietarios pueden solicitar un máximo de tres depósitos equivalentes al monto mensual del alquiler. Esta medida busca equilibrar los derechos del propietario con la protección del inquilino.

2. Alquileres comerciales sin límite de depósitos

Para locales comerciales, empresariales o de uso institucional, el número de depósitos queda a libre acuerdo entre las partes.

3. Depósitos deben guardarse en bancos oficiales

La ley dispone que los depósitos deben ser resguardados en el Banco Agrícola o el Banco de Reservas, siempre que ambas partes lo acuerden, sustituyendo el uso de bancos comerciales.

4. Aumento máximo del 10% anual

El artículo 8 limita los reajustes del alquiler a un 10% anual máximo, y siempre bajo mutuo acuerdo, protegiendo así al inquilino de aumentos excesivos.

5. Gastos legales compartidos

Los costos legales por la firma del contrato serán compartidos 50% por el arrendador y 50% por el inquilino, eliminando el tercer depósito que solía cubrir estos gastos.

6. Comisión del corredor inmobiliario

La comisión del corredor o agente inmobiliario deberá ser pagada por la persona que haya contratado sus servicios, lo que evita que el inquilino asuma un costo adicional si no lo ha solicitado.

7. Desalojos

Desalojos sin orden judicial: Se mantiene la penalización para propietarios, abogados o alguaciles que ejecuten desalojos sin una orden judicial. Las sanciones previas, que hablaban de 3 a 5 años de prisión y multas, han sido objeto de debate por ser consideradas "exageradas" por algunos sectores. La nueva versión aclara que cualquier desalojo se realizará usando la Ley sobre la Fuerza Pública.

¿Cuál es el estado actual de esta ley?

La ley fue aprobada en segunda lectura por la Cámara de Diputados el 18 de julio de 2025 y se encuentra pendiente de revisión y aprobación en el Senado. De no ser aprobada antes del 26 de julio, deberá ser reintroducida en el nuevo período legislativo.

Tabla comparativa: Antes y después

Aspecto Antes Con la nueva ley
Depósitos vivienda Sin límite legal claro Máximo 3 depósitos mensuales
Depósitos comerciales Variable Libre acuerdo entre partes
Banco para depósitos Cualquier banco cercano Banco Agrícola o Reservas
Aumento anual No regulado Hasta 10% con acuerdo
Gastos legales Generalmente pagaba el inquilino 50% propietario / 50% inquilino
Corretaje Lo pagaba el inquilino Lo paga quien lo contrata
Desalojos Procesos largos y desalojos sin orden judicial eran comunes. Se establece proceso judicial rápido y penalización de desalojos sin orden.

Enlaces oficiales y fuentes

Conclusión

La nueva ley de alquileres de República Dominicana 2025 representa un avance importante en materia de derechos y obligaciones para inquilinos y propietarios. Su aprobación definitiva dependerá del Senado en los próximos días. Si deseas conocer cómo te afecta esta ley o necesitas asesoría legal, consulta siempre con un profesional.

¿Te fue útil esta información? Dale like, comenta y comparte esta entrada para que otros también estén informados. Y recuerda, puedes seguir todas las actualizaciones en nuestro blog.

Comentarios

Entradas Recientes: